Faustino Oro se prepara para una nueva travesura en el mundo del ajedrez a partir de mañana

Por Carlos Ilardo para Diario INFOBAE

En el Festival de la capital española buscará la hazaña de consagrarse en el maestro internacional más joven en el historial de esta actividad. Necesita sumar 5,5 puntos ante 9 rivales

A partir de este lunes, el argentino Faustino Oro de 10 años, el nuevo Enfant Terrible del mundo del ajedrez irá por una nueva travesura; en el Festival de Ajedrez de Madrid intentará la hazaña de consagrarse en el ajedrecista que, a más temprana edad, en los más de quince siglos de historia documentada que tiene esta actividad, haya conquistado el título de maestro internacional. El peldaño anterior al máximo galardón: gran maestro. Nunca antes, ninguna de las más grandes leyendas de este juego como los casos de Fischer, Karpov, Kasparov o Carlsen, lo lograron. Desde 2019, el récord está en poder del niño norteamericano, de padres indios, Abhimanyu Mishra, que lo obtuvo a los 10 años, 9 meses y 3 días. Faustino nacido el 14 de octubre de 2013 podría alcanzar la plusmarca con 10 años, 8 meses y 1 día.

Pero claro, nada es sencillo y mucho menos en el ajedrez donde un error se paga con una derrota y sobre todo cuando el ajedrecista, como el caso de Faustino es un niño de 10 años y que hace sólo cuatro que aprendió a pulir sus rudimentos en un juego milenario.

“Sí, yo creo que es posible que logré la norma y para eso estamos trabajando” aseguró a Infobae Mario Villanueva, uno de los entrenadores del proyecto de mecenazgo de la carrera de Faustino. Y agregó: “Pero no creo que eso sea lo importante, él no debería cargar con la presión de batir un récord o de tener que hacer una cosa distinta cada día. Fausti va a tener una larga carrera en el ajedrez y el título si lo logra ahora o dentro de tres o cuatro meses, nada cambiará su futuro”.

El certamen español se llevará a cabo entre el 10 y el 15 de junio en la sede del Club Ajedrez con Cabeza, en el distrito Chamberí en Madrid; allí Faustino, “el Messi del ajedrez” como lo llama la prensa local, deberá enfrentarse ante 9 rivales, tres de ellos con el título de gran maestro, cuatro de maestro internacional y otros dos, que al igual que él, tienen el título de maestro FIDE.

Los participantes son: los grandes maestros Aramis Álvarez Pedraza (Cuba), José Gascón Del Nogal (Venezuela) y David Lariño (España). Los maestros internacionales: Alex Garrido (España), Aleksandr Ostrovskiy (EE.UU.), Eric Rosen (EE.UU.) y Sabrina Vega (España). Y, los maestros FIDE: Ramón Martínez (Venezuela) y Miguel Ruiz Buendía (España).

Fausti -como lo llaman sus familiares y amigos- posee dos normas (performance) de maestro internacional: la 1ª, en septiembre de 2023, a los 9 años, en el torneo ITT Comodoro Rivadavia, y la 2ª hace algunas horas tras una actuación deslumbrante (finalizó escolta entre casi 400 participantes) en el XVII Campeonato Continental de las Américas, en Colombia. La reglamentación “Handbook” de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según el acrónimo francés) exige tres normas para homologar el título. Para lograrla en Madrid, Faustino, hijo de Romina y Alejandro Oro, deberá totalizar el 60% de los puntos, sumar 5,5 puntos sobre los 9 posibles.

“Si Fausti consigue los 5,5 puntos habrá alcanzado la norma de maestro internacional”, le aseguró a este medio el árbitro internacional Leandro Plotinsky, que además es el presidente del Círculo de Ajedrez Torre Blanca, el principal semillero del ajedrez argentino de donde surgió Faustino y otros grandes talentos como el caso de los hermanos Fiorito (Joaquín y Francisco), Ilan Schnaider, y más atrás, otros como Claudia Amura, Pablo Zarnicki, Ariel Sorín y Rubén Felgaer. Y completó: “La reglamentación de la FIDE exige la participación mínima de tres maestros internacionales, y en este caso hay tres y además tres grandes maestros, y de cuatro jugadores extranjeros. Y allí serán todos extranjeros porque Faustino jugará con bandera argentina y enfrentará a jugadores de EE.UU. España, Venezuela y Cuba”.

“Yo lo veo bárbaro, con todas las pilas (risas); la actuación en Colombia seguramente influyó en su ánimo y lo vi muy bien. Creo que llegará en un buen momento al torneo de Madrid” contó otro de sus entrenadores, el marplatense Jorge Rosito que trabaja junto a Faustino por Zoom, a través de Internet.

En el ámbito local el récord de maestro internacional a más temprana edad conseguido por un ajedrecista argentino está en poder de Pablo Acosta -nacido en Salta y que vive en San Luis- a los 14 años y 9 meses tras la conquista del XI Campeonato Sudamericano, categoría Sub18, en Uruguay, en 2014.

“Lo de Faustino es impresionante; no deja de asombrarme. Yo le aventuro un éxito tremendo. Va romper todos los récords, tanto de la Argentina como del mundo”, le dijo a Infobae Acosta, de 24 años y que posee dos normas de gran maestro (le falta una para el título) logradas en Montevideo 2020 y Bariloche 2022. Pablito, como lo llaman sus colegas, contó que trabaja junto a Claudia Amura y Gilberto Hernández Amura en la Academia Caminos del Ajedrez. “Claudia se ocupa de apoyar el “camino” del ajedrez femenino, Gilberto el “camino” del ajedrez social, el ajedrez como pasatiempo, y yo del “camino” competitivo, para todos aquellos que interpretan al ajedrez como deporte”.

Otros ajedrecistas argentinos también se destacaron a temprana edad con el logro del título: en 2009, Federico Pérez Ponsa, a los 15 años y 7 meses, en 2013, Alan Pichot (ahora con bandera española) a los 15 años y 2 meses, y el último, Joaquín Fiorito -alcanzó la 3ª norma en 2023-, a los 15 años y 10 meses.

Actualmente hay otros dos jóvenes ajedrecistas a un paso de esa hazaña: Ilan Schnaider, de 13 años, que posee dos normas (una en el Panamericano Sub20 en Brasil en 2023, y la otra en el ITT organizado por el Círculo de Ajedrez de Villa del Parque y Torre Blanca), y Francisco Fiorito, también de 13, -vive junto a su familia, su hermano Joaquín y sus padres, Fabián y Roxana, en Canarias desde comienzos de 2024) con dos normas (la 1ª en Villa Martelli en 2023, y la 2ª en el Memorial Pedro Montalvo, en Gran Canaria en 2024). Schnaider, hijo de Ram y Carolina, tendrá la oportunidad de conseguir la 3ª norma en el torneo ITT Gráfica Yael, que se jugará en el Círculo Torre Blanca, en agosto próximo.

La carrera del Pibe de Oro

El recorrido realizado por Faustino Oro en el ajedrez es el mismo que el de cualquier ser mortal, pero con dos diferencias: el tiempo y las formas. Cada logro fue a una edad récord y con una fuerza de juego jamás vista.

Ya se sabe de sus comienzos en tiempos de pandemia; el 30 de mayo de 2020. Los primeros pasos junto a su papá Alejandro y su abuelo, Luis. Más tarde tuvo por profesores a Fabián Fiorito, Guillermo Llanos y Daniel Pérez. Y, en septiembre de 2020, con 6 años, pero ya dando muestras de su talento y las enormes ganas de adquirir conocimientos, el pequeño conoció a su primer entrenador: Jorge Rosito.

El primer gran paso fue el ingreso al ranking internacional (en el ajedrez al puntaje se lo denomina Elo, en honor al creador de ese sistema el Dr. Arpad Elo). En septiembre de 2021, Fausti con 7 años participó del IRT Alejandro Judewicz, en Mar del Plata. Preclasificado 154° entre 160 jugadores finalizó 57°, con 4 puntos en 7 ruedas. La actuación le permitió ingresar al Elo con 1922 puntos. Y antes del fin de ese año ya era campeón metropolitano y argentino Sub8. Y otro dato, por la fuerza de su ranking, poseía el mejor Elo Sub8 del mundo.

En junio de 2022, cuatro meses antes de cumplir 9 años, se consagró campeón Panamericano Sub10 (con dos años de ventaja ante sus rivales), que se disputó en Uruguay; allí recibió el título de Maestro Candidato. El más joven en alcanzar ese logro. Nunca antes un niño había alcanzado 2104 puntos en el ranking.

En abril de 2023, antes del tercer año de haber descubierto el juego de ajedrez que su papá le enseñó en el living de la casa, en el barrio San Cristóbal de esta ciudad, y a falta de seis meses de su décimo cumpleaños, Faustino Oro, en el Círculo de Villa Martelli, en el ITT Jóvenes Talentos, alcanzó el título de Maestro FIDE. Sí, otra vez; el más joven en el mundo y superando los 2300 puntos de Elo, lo que lo convirtió en el mejor Sub9, Sub10 y Sub11 del planeta.

Ya no sólo era llamativo su ascenso en el ranking, sino la consistencia de su juego. La próxima meta era el título de maestro internacional. Para ello, la FIDE tiene algunas exigencias irremplazables, entre ellas si el torneo es a 9 ruedas deberá enfrentarse con tres jugadores extranjeros y que su performance (esto mide con el puntaje de los rivales) sea superior a 2450 puntos. En septiembre de 2023, el prodigio argentino, brilló en el ITT Comodoro Rivadavia, donde finalizó 2° y totalizó 6,5 puntos tras 9 ruedas, con un performance superior a 2400 puntos, y así logró su primera norma de maestro internacional.

Desde diciembre último, la familia Oro decidió mudarse a España, para acompañar el crecimiento deportivo de su hijo. Nuevas actuaciones deslumbrantes provocaron que un grupo de empresarios se interesara en acompañar y solventar los gastos del entrenamiento para la alta competencia del niño. Tras un mes de trabajo, el pasado 24 de mayo hizo su debut en el Continental en Colombia. Lo que sigue ya se sabe: frotó la lámpara y consiguió la 2ª norma.

En Madrid irá por un nuevo récord; todo es posible. Aunque lo más probable es que con hazaña o sin plusmarca, el niño Faustino Oro seguirá jugando al ajedrez. Acaso, lo más importante y lo que verdaderamente lo hace feliz.

Deja un comentario