¿Podrá Noruega alcanzar medalla olímpica?

Por Uvencio Blanco Hernández

  • La ausencia de potencias como Rusia y China y, ahora, la incomparecencia del gran maestro azarí Teimur Radjabov, facilitan que el combinado de los EE. UU. se cuelgue en su cuello, la medalla de oro del Grupo Open olímpico.
  • El equipo olímpico de Noruega a Chennai 2022, quedó constituido de la siguiente manera: 1er tablero Carlsen (rating 2864), 2do Aryan Tari (2654), 3ro Jon Ludvig Hammer (2627), 4to Johan-Sebastian Christiansen (2592) y Reserva Frode Urkedal (2558).
  • Con sus 2692 de Elo el conjunto noruego de ajedrez se percibe más sólido que la de Bakú 2016, cuando alcanzó su mejor resultado histórico al ubicarse quinto por debajo de Estados Unidos, Ucrania, Rusia e India.

Carlsen y su legado

Sube el favoritismo de los Estados Unidos

Cuando se divulgó la información de que el gran maestro Levon Aronian jugaría con la selección olímpica de los EE. UU., coincidimos en que sería esta federación la más firme candidata el oro de Chennai.

Sin embargo, recordemos que meses más tarde y como consecuencia del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, el Comité Olímpico Internacional (COI), sancionó al deporte ruso con su desincorporación de los distintos escenarios deportivos; al igual que cualquier clase de competición internacional en su territorio.

Por supuesto, el mundo del ajedrez se anexó a tal decisión y la FIDE procedió a desincorporar a la Federación de Rusia de cualquier competición oficial, incluyendo la XLIV Olimpiada de Ajedrez. Seguidamente y en un ejercicio de solidaridad, el gobierno chino decidió que su propia bandera no estuviese representada en la cita de la India.

Es muy lamentable que dos potencias del ajedrez mundial como Rusia y China, no puedan asistir a la cita de la India. Evidentemente, esta realidad incrementa las posibilidades de la escuadra norteamericana. Pero, esto no termina aquí porque la reciente renuncia del GM Teimur Radjabov de Azerbaiyán, incrementa las opciones del equipo liderado por Fabiano Caruana.

Ahora bien, siendo así, el cuadro inicial de los participantes se modifica, abriendo posibilidades a terceros. Entonces, la nueva realidad del ranking olímpico es la siguiente:

      Equipo                      Rating

  1. Estados Unidos   2771
  2. India                   2696
  3. Noruega             2692
  4. España               2687
  5. Polonia               2683
  6. Azerbaiyán         2680
  7. Países Bajos      2672
  8. Ucrania              2666
  9. Alemania           2664
  10. Inglaterra           2662

Para concluir, la ausencia de potencias como Rusia y China y, ahora, la incomparecencia del GM azarí Radjabov, facilitan por decirlo de alguna manera, el que el combinado de los EE. UU. se cuelgue en su cuello la medalla de oro del Grupo Open olímpico.

Carlsen encabeza el equipo noruego en Chennai

También recordemos que, en la Chennai de 2013, el joven Sven Magnus Carlsen se coronó campeón del mundo por primera vez en match celebrado con Viswanathan Anand; y una vez más, ha sido recibido como una luminaria del ajedrez y como Campeón del Mundo, aun cuando recientemente ha renunciado a disputar el título ante el número 1 de Rusia Ian Nepomniachtchi en 2023.

Pero, tanto el Comité Organizador como “Vichi” Anand han declarado que “la presencia de Carlsen en esta Olimpiada, es un gran estímulo para la organización y el pueblo indio” Es tal la admiración y respeto que siente este pueblo hacia Carlsen que la Federación de Ajedrez de Toda la India (All India Chess Federation), se ha mostrado “extasiada de dar la bienvenida a Carlsen de regreso a Chennai”.

Efectivamente, ayer pocas horas antes de nuestro arribo al aeropuerto de Chennai Carlsen, cinco veces campeón del mundo de la modalidad standard y cinco veces de las modalidades rápida y blitz, y con el rating más alto de la historia, había sido recibido por el Comité Organizador, autoridades y un importante número de fanáticos y público del ajedrez. Magnus llegaba al frente de una poderosa delegación, ahora ubicada tercera en el escalafón de esta cuadragésima cuarta Olimpiada de Ajedrez. Por cierto, equipo en el cual no ha estado presente en los últimos seis años.

Carlsen (rating 2864), fue inscrito como primer tablero de un equipo en el que se encuentran los grandes maestros: Aryan Tari (2654), Jon Ludvig Hammer (2627), Johan-Sebastian Christiansen (2592) y Frode Urkedal (2558).

Como podemos ver, esta escuadra, con sus 2692 de Elo promedio se ve más sólida que la de Bakú 2016 cuando alcanzó su mejor resultado histórico al ubicarse quinta por detrás de Estados Unidos, Ucrania, Rusia e India.

Allí jugaron 44 partidas con 15 ganadas, 23 tablas y 6 derrotas para un 60,23% de efectividad. Estaba constituida por Carlsen, Hammer, Tari, Urkedal y Gets quienes promediaron los 2654 pts. de rating. En once cotejos ganaron 7, empataron 2 y perdieron 2 (con Rumanía en la 7ma ronda y con los EE. UU. en la novena).

Por otra parte, es curioso que teniendo Carlsen una carrera ajedrecística de más de 20 años, solo ha participado en tres olimpiadas: Calviá 2004, Janti Mansiyk 2010 y en su propia casa en Tromsø 2014. En esas tres incursiones ha participado en 41 encuentros en los que ha vencido en 20 oportunidades, empatado en 4 y perdido en 7. Todo ello le da un 65,9% de efectividad; observándose que nunca se ha colgado una medalla olímpica. Situación que podría cambiar en la presente cita; habida cuenta de que se muestra algo más relajado, después de quitarse de encima “ese peso” de ser el campeón mundial.

Respecto a estas posibilidades, el GM Simen Agdestein, presidente de la Federación Noruega de Ajedrez, afirmó:

“Estamos orgullosos de poder presentar dos equipos fuertes para la Olimpiada de Ajedrez. Con el Campeón del Mundo a bordo, tenemos la oportunidad de luchar por las medallas. La Olimpiada de Ajedrez es uno de los eventos por equipos más prestigiosos del mundo del ajedrez, y el hecho de que podamos competir por los primeros lugares es fantástico. Es uno de los nombres más importantes del deporte y será un placer tenerlo jugando en nuestro torneo. Además, tener a Magnus definitivamente sirve como una motivación para otros jugadores y equipos en la competencia”.

Veremos qué opinan los otros grandes maestros y selecciones. A Carlsen, como dicen por los lados de Latinoamérica “más de uno le tiene hambre” y buscarán que opciones como la medalla olímpica y los 2900 de Rating, no se hagan realidad en esta oportunidad. Dirán: Magnus es muy joven y deberá esperar. Mientras, Carlsen sonríe …

Sobre el autor:
Uvencio Blanco Hernández, docente, escritor y conferencista venezolano. Ha sido presidente y consejero de la Comisión de Ajedrez para las Escuelas FIDE y presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez. Es vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Ajedrez y secretario general del “Salón de la Fama del Ajedrez de América”. Es Instructor, Organizador, Entrenador y Arbitro Internacional FIDE.
Uvencio Blanco Hernández

Deja un comentario