Astrología y Destino: Benjamín Franklin

Por Silvia N. Méndez

El análisis astrológico de esta figura fundamental en la historia de Estados Unidos genera un desafío,  pues no contamos con un horario de nacimiento  totalmente verificado.  

Varios astrólogos han rectificado su carta natal y han aportado distintos horarios, razón por la cual también intentaré confirmarla a partir de la confrontación con varios eventos destacados de su vida.  En ese sentido, Astrodatabank propone las 10.30 am hora local (aunque aclara que es un horario “conflictivo”); el astrólogo Starkman propone las 9,38 horas; Ralph Kraum da las 10.58 hrs.

Benjamin Franklin nació el 17 de enero de 1706 en Boston, Massachussets, Estados Unidos. Fue impresor, editor, político, científico e inventor estadounidense

Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos. Ganó el título de “The First American” (el Primer Estadounidense) por su infatigable lucha por la unidad de las colonias. Como primer embajador ante Francia, bregó por la naciente nación americana.

Trabajaré sobre la hipótesis del horario provisto por Astrodatabank (10.30 am)  y la pondré a prueba con las diversas técnicas astrológicas, eligiendo algunos eventos importantes de su vida:

Observamos un nativo con Sol en el signo práctico, organizado, estructurado y ambicioso de Capricornio; signo de Tierra Cardinal.

Lo acompaña una Luna en el signo de Piscis, de Agua Mutable y un Ascendente en Aries, signo de Fuego también Cardinal.

Tenemos entonces una combinación que simboliza el impulso  y la  iniciativa personal,  con atributos de orden y organización y con una cuota interesante de sensibilidad e intuición.

El historiador Henry Steele Commager dijo “en un Franklin se podían fusionar las virtudes del puritanismo sin sus defectos, la iluminación de la Ilustración sin su calor”. Se le otorgaban los valores prácticos del ahorro, trabajo duro (su Sol en Capricornio), espíritu comunitario (Mercurio en Acuario), valores científicos (Mercurio/Acuario) y tolerantes de la Ilustración y oposición al autoritarismo político y religioso (Marte en Sagitario en casa 9)

El regente de su Ascendente es  Marte, planeta que también está en un signo de Fuego: Sagitario. Y ubicado en la casa 9, el área que tiene que ver con varias cuestiones: actividades vinculadas a la difusión de información o conocimientos; editoriales; pero también con actividades que vinculan al nativo con el extranjero (por ejemplo, fue designado Embajador ante Francia y ante Suecia). También, generalmente, un regente de Ascendente en esta casa impulsa al individuo a movilizarse al extranjero o a una comarca alejada (nació en Boston y “emigró” a Filadelfia. Tengamos en cuenta que para esos años, Estados Unidos eran colonias separadas).

Su Mercurio natal ubicado en el signo de su “exaltación”, Acuario. Señalando una mente brillante, inventiva, con visión de futuro. El aspecto en cuadratura con Saturno señala las dificultades para los estudios: en efecto solamente estudió de manera elemental hasta los 10 años aunque luego  se formó de manera autónoma (Acuario) y fue un erudito con una curiosidad insaciable.

Desde otro lugar de la simbología, dado que Mercurio rige el área de los hermanos, también esa cuadratura señala la posibilidad de vivir problemas o distanciamientos con hermanos: efectivamente Benjamín trabajó en principio en la empresa de un hermano (eran 17)  desde los  12 años como impresor (Sagitario).

En el año 1723 tras pelearse con su hermano, se fue a Filadelfia, donde empezó de cero en una tipografía. Veamos la Revolución Solar de ese año:

Observamos en principio un Ascendente en Géminis, signo asociado a traslados, viajes, mudanzas que se contacta casi exactamente con el eje de las casas 3 y 9 (mudanzas, viajes largos). El Sol en la casa 9 (viajes largos, emigración). La Luna angular también en el signo de Géminis reforzando la simbología.

 

Se casó el 1 de setiembre de 1730 con Deborah Read. Veamos la Revolución solar para ese año así como las direcciones para dicho evento:

El Ascendente anual en 3 Capricornio en conjunción al Mediocielo natal. Luna solar conjunción al Venus natal (hogar, familia, tema afectivo).

El Mediocielo solar está en Libra (casamiento) con Venus su regente angular cuadrando al Ascendente natal. El Sol está cuadrando al Mediocielo solar, y los nodos aspectan al Ascendente natal.

Por direcciones simbólicas observamos al Ascendente dirigido sobre la Parte Fortuna (punto que es una sumatoria del Ascendente más la posición del Sol, restando la posición de la Luna, lo cual le da mucha importancia a la hora de nacimiento). El Mediocielo dirigido y Venus dirigido en conjunción al Sol natal y la Luna dirigida (regente de casa 5: mundo afectivo) cuadrando a Júpiter natal (regente de casa 9: acciones que «legalizan»).

Franklin forjó un destino exitoso  desde joven editando e imprimiendo  periódicos (la Gaceta de Pensilvania) y posteriormente a través de la publicación del “Almanaque del pobre Richard” bajo el seudónimo de Richard Saunders (Luna en el signo de Piscis en la casa 12, en sextil con Venus planeta elevado en la casa 10).    Ese Almanaque fue publicado por primera vez el 28 de diciembre de 1732, el mismo año en que nació su primer hijo Francis.

Veamos la Revolución Solar de ese año:   Asc conjunción Urano de la casa 5 natal (hijos).  Marte regente del Asc natal cuadrando al Asc solar (siendo regente aquí de la casa de los hijos).   El eje 3/9 en grado 21 está aspectando al Marte natal ubicado en casa 9 (publicación del Almanaque). El MC solar sobre el Asc señalando eventos importantes a nivel profesional y/o social

También la carta dirigida señala los eventos:

Aquí observamos al MC dirigido conjunto al Sol (que simboliza un logro profesional o social)  y a la Luna aspectando la casa 5 (la casa  que rige en la carta natal)  para el mes de octubre mes del nacimiento de su hijo (con esta técnica, quizás podría correrse el Mediocielo natal 1 grado hacia atrás, o sea 4 minutos de tiempo).

En su vida privada, se conoce que su matrimonio no era lo más positivo en su vida; a eso se sumó la desgracia de perder a su hijo Francis a sus 4 años por padecer viruela. Algo señalado sobre todo por el planeta Plutón en la casa 5 (regente de la casa 8: muertes).

Franklin se destacó como científico por sus descubrimientosy teorías sobre la electricidad (Mercurio en Acuario: inventos; Marte en casa 9: estudios sobre electricidad). Inventó el pararrayos, las lentes bifocales, la armónica de cristal y la estufa Franklin, entre otros inventos.

En efecto, este  mismo hombre pasó  a la Historia como uno de los grandes científicos e inventores de la Historia de la Humanidad y, además, como un gran político y padre fundador de los Estados Unidos.  Su nombre se asocia a la historia de la electricidad de un modo que debe matizarse: él no fue su inventor pero sí uno de los pioneros en el desarrollo de esta energía crucial.

En el año  1752  la comunidad científica  sospechaba  (refrendado esto por la observación de la electricidad estática)  que la energía que liberaban las nubes en forma de rayo eran descargas eléctricas. Franklin fue quien dio un paso adelante con un experimento que tanto tenía de ingenuo como de osado.

Un día de tormenta salió a campo abierto con una cometa de armazón metálico a la que anudó una llave, que fue receptora de un rayo. Aquello demostraba su teoría de que las nubes estaban cargadas de electricidad, así que los rayos eran, sin duda, descargas eléctricas.

Los tránsitos planetarios de ese día simbolizaron el evento: el planeta Urano (rayos, descargas eléctricas) pasaba sobre su Luna natal; Plutón (planeta de investigaciones y en su carta natal en casa 5, o sea el área de las «creaciones») estaba en trígono a su Ascendente y Saturno, dispositor de su Mercurio en Acuario (mente inventiva) transitaba sobre Marte regente de su Ascendente.

Además de sus incursiones en el estudio y experimentación en estos temas, fundó muchas organizaciones cívicas, incluyendo la Compañía de la Biblioteca de Filadelfia, el primer departamento de bomberos de Filadelfia (su Sol en casa 11 señala esas posibles actividades) ​ y fue pionero y el primer presidente de la Academia y Colegio de Filadelfia, que abrió sus puertas en 1751 y más tarde se convirtió en la Universidad de Pensilvania (Marte ubicado en Sagitario en casa 9).

Fue un diplomático consumado; fue designado Embajador en Francia donde tuvo una importante actividad cultivando las relaciones positivas franco-americanas. Sus esfuerzos resultaron vitales para la Revolución Americana  al asegurar los envíos de municiones cruciales desde Francia.

A falta de fecha precisa, aunque conociendo que el nombramiento fue en 1775, levantamos la Revolución Solar de ese año:

Observamos un Ascendente en Sagitario, típico signo vinculado a las relaciones exteriores, en conjunción exacta con la casa 9 vinculada a esas cuestiones.   Marte solar en trígono con Saturno, regente del Mediocielo desde la casa 6 (trabajo). Plutón casi en conjunción al Sol señala un periodo muy importante en su vida, de profunda transformación personal.

El 18 de octubre de 1785 asumió como Gobernador de Pennsylvania. Vemos aquí las progresiones secundarias  para el evento:  El Ascendente progresado en sextil a Saturno, regente del Mediocielo (éxito profesional). Con esta técnica, podría llevarse el horario unos minutos antes.   La Luna progresada conjunta a su Sol en los 2 meses previos (quizás se haya dado algún acto eleccionario?).   Marte progresado en sextil a su Marte natal (regente de Asc).

Para dicha época Saturno del cielo estaba transitando sobre su Sol….señalando un periodo de asumir responsabilidades profesionales (dispositor de su Sol y regente del Mediocielo).

Franklin falleció el 17 de abril de 1790:

Mediante la técnica de Atacires, utilizamos el nro 96 (que resulta de multiplicar 8 -area de la muerte-  x 12 -las casas astrológicas-) y observamos que Plutón, regente moderno de la casa 8 (muertes) cuadra al Ascendente.  Marte, regente antiguo de dicha casa 8, efectúa trígono a la Luna (regente de casa 4, el área del fin de la vida).

Con el análisis efectuado podemos concluir que el horario es adecuado; no obstante como siempre pongo a disposición de los colegas la posibilidad de corregirlo con la fundamentación adecuada.

Fuentes consultadas:

©Silvia N. Méndez

Una respuesta a “Astrología y Destino: Benjamín Franklin

Deja un comentario