La Astrología y el destino: la vida de Vera Menchik

Por Silvia Norma Méndez

Como es arriba es abajo (El Kybalión, 1908)

Vera Menchik pasó a la historia del ajedrez como la primera mujer que tuvo fuerza para jugar torneos masculinos. Nació en Moscú el 16 de febrero de 1906 y falleció en Londres el 27 de junio de 1944). 

La FIDE declaró el año 1994 como “El año de Vera Menchik”, al cumplirse 50 años de su fallecimiento, que ocurrió durante un bombardeo alemán sobre Londres.

Nuevamente debí afrontar el análisis astrológico  sin contar con una hora de nacimiento.

Con el gran aporte de Sergio Negri, quien me acercó varios datos biográficos importantes tomados del libro “Vera Menchik – A Biography of the First Women´s World Chess whit 350 Games», de Robert B. Tanner, y  mediante la  rectificación correspondiente,  pude arribar a un horario que luego fue probado con el módulo de Rectificación automática del software astrológico  Meridian.

De todos modos es una propuesta horaria que, por supuesto, pongo a consideración para ser testeado.

Vera Mechnik era Acuariana, con Luna en el signo del viajero Sagitario y Ascendente en Cáncer.

Acuario es un signo de Aire, mental. Afín a lo nuevo, lo diferente, lo de “avanzada”. Pero también asociado a lo imprevisto, lo insólito e inesperado. Con tendencia a la libertad y la independencia individual.

El Sol en esta carta está flanqueado por Mercurio  y por Venus: Mercurio en Acuario la dotó de una mente  ingeniosa, con chispas de creatividad e inteligencia elevada. Tanto Acuario como Capricornio son dos signos afines a manejarse con esquemas, gráficos, modelos,  abstracciones matemáticas, etc.

Venus en Acuario la dotó de una actitud desapegada y/o rebelde en asuntos románticos.

Vera se casó  recién a sus 31 años y con un hombre 28 años mayor que ella (posiblemente por cuestiones prácticas o de seguridad)  lo cual está simbolizado con el Descendente en el signo de Capricornio, con su regente Saturno en casa 9 (el extranjero). Lo cual encaja con el hecho que su consorte era inglés.

Y también en su carta se ve que su destino con respecto a su viudez estaba marcado: la Luna natal está en cuadratura a Saturno regente de la casa del matrimonio. Y el desenlace también: Marte cuadratura Urano.

Esa  Luna en Sagitario habla de varias cuestiones:  una persona ligada a viajes largos o residencias en el extranjero a lo largo de su vida, con el aditamento que esa Luna rige su Ascendente en Cáncer con lo cual viene a cumplir un rol muy importante en su personalidad.

Una persona muy ligada a su familia (madre, hermana, abuela) y también a sus raíces pues a pesar de vivir alejada de Rusia la mencionaba siempre con cariño o nostalgia.

Ese Ascendente en Cáncer -signo de Agua-   tiene la característica de “replegarse” como el cangrejo, metiendo sus tenazas en el interior de su carcaza y cerrándola. Suelen ser algo tímidos también.

Al trasladarse con su familia a Inglaterra en 1921, Vera, por no manejar el inglés, se transformó en tímida y se dejó absorber por el ajedrez.

Esa Luna simboliza el arquetipo materno: alguien de empuje y valentía (trígono a Marte) pero también alguien bastante de fijar reglas y atenta al “deber ser”.

En cuanto a su personalidad, muchas veces le preguntaron por qué empezó a jugar seriamente al ajedrez,  y dijo:  “parece que una atmósfera de silencio total y una densa nube de humo no es considerado apropiado para una joven. Tal vez, bajo cualquier otra circunstancia, ni hubiera soñado en pasar mi tiempo así, pero el ajedrez es un juego silencioso y un excelente pasatiempo para una persona que no habla bien el idioma.”  Una contestación muy acorde con su Ascendente en Cáncer y su Mediocielo en Piscis.

Un planeta personal muy importante en su carta es Marte.

Posicionado en su signo de regencia y siendo el planeta más elevado de su carta (ubicado en casa 10) pero, lo más importante, es el Planeta Focal de una configuración tensa y poderosa denominada T Cuadrada, formada por la oposición entre los planetas Urano y Neptuno enviando sendas cuadraturas a Marte.

Esta configuración es la que predecía una vida sujeta a situaciones inesperadas, violentas o agresivas, atravesadas por el abandono o la decepción.

Cambios de situación abruptas:  su familia era acomodada, vivían en una casa confortable, pero debieron partir  en 1914 a Estocolmo con el inicio de la Primera Guerra Mundial; luego al regresar y ante la Revolución Rusa de 1917 el régimen los obligó a compartir su casa con otras personas y finalmente despojó a su familia de sus propiedades. Esto terminó de desarmar el matrimonio de sus padres y gracias a los esfuerzos de su abuela inglesa, Vera pudo emigrar a Inglaterra en 1921 junto a su madre y hermana. También ayuda la simbología aportada por la cuadratura entre Luna y Saturno (apreturas, dificultades o carencias a nivel familiar).

Esto está adecuadamente simbolizado en su carta: Mercurio regente de la residencia familiar está en casa  8 en Acuario,  cuadrando a Júpiter en Tauro. El contacto con Júpiter señala un lugar amplio y confortable posiblemente ornado con buenos objetos (Tauro) pero al ser cuadratura (aspecto negativo) señaló el final abrupto de esa situación mediante un hecho  crítico (Mercurio en 8 y en Acuario).

Volviendo a la  casa 10, éste  es un sector que por un lado simboliza a uno de los padres; aquél en quien el individuo proyecta el concepto de autoridad.

Entonces ese Marte allí, señala una figura fuerte y con empuje, pero las cuadraturas aportan abandono, desilusión o decepción (Neptuno) y desapego o alejamiento (Urano); todo eso encarnado por la figura de su padre.  No obstante ella sentía amor por esa figura (Sol conjunción Venus).

La actividad laboral de su padre puede verse por el lado de los 2 regentes de esta casa: Júpiter en Tauro (campos, terrenos) y Neptuno en Cáncer (propiedades inmuebles). Efectivamente su padre era gestor en estos temas.

En cambio la casa 4 simboliza mejor a la figura materna pues Virgo planeta que la rige está conjunto a su Sol y su Venus señalando un vínculo más positivo con dicha figura a pesar de la cuadratura de Luna/Saturno. Con su madre, compartió estrechamente la fuerte crisis familiar, la pérdida patrimonial, el abandono paterno y hasta el modo en como terminaron sus vidas (Nodo Sur, Mercurio, Sol, y Venus todos alojados en la crítica casa 8 (muertes, crisis, pérdidas, etc.).

También la Luna nos da pistas de la actividad ejercida por su madre (institutriz) pues esta en el  signo de Sagitario que corresponde a los que educan, los profesores.

¿Dónde podemos ver en esta carta su afinidad hacia el ajedrez y su desempeño social o profesional?

Por comenzar, la Luna regente del Ascendente se ubica en la casa 5: el área de los juegos. Está armónicamente enlazada con Marte en Aries que le otorgaba la energía y el fuego para competir y ganar o querer liderar. Y hasta para tener una energía Yang o “masculina” (Aries es un signo masculino al igual que las características marcianas).

Todo esto apoyado con una mente lúcida, brillante e ingeniosa (Mercurio en Acuario). En cuanto a sus estudios la casa 3 ubicada en Virgo (signo que luego  aportó el atender el detalle, el saber manejar procedimientos o rutinas) señala que sus estudios cuando niña,  podrían tener dificultades por situaciones inesperadas (regente Mercurio en casa 8) tal cual aconteció por ejemplo con  su emigración a Estocolmo en 1914 ante la inminencia de la Primera Guerra Mundial.

Y la casa 9 de estudios superiores contiene en su interior a Saturno en Piscis no ayudando a que Vera tuviera estudios académicos,  pero sí que pudiera volcar esos atributos saturninos ligados a los esquemas, procedimientos o cálculos mentales al ajedrez. Sus buenos aspectos con Urano y Neptuno le dotaron de intuición, sensibilidad, creatividad e ingenio a esa mente elevada.

Entonces ese Marte tan “arriba en el cielo”  y en Aries es el que señaló el norte de esta vida: interesada en competir y ganar.  el contacto con Urano le dio una impronta algo «masculina» que le permitio incursionar en los juegos con varones. Pero claro, el Mediocielo está en Piscis y entonces podemos ver otros intereses en su vida: por un lado Júpiter su regente antiguo se ubica en la casa 11. El área de la pertenencia a organizaciones, clubes, asociaciones civiles, etc.

En ese sentido, Vera pudo ingresar en el Club de Ajedrez de Hastings en marzo de 1923 y  por otro lado nos enteramos que ella tuvo una actividad social muy activa durante la Segunda Guerra, porque fue voluntaria activa dando simultáneas a los militares, o visitando enfermos o dando lecciones en los hospitales, o curando heridos. 

Todo esto muy bien simbolizado por Neptuno –regente moderno de Piscis- ubicado en la casa 12 (hospitales, internados, lugares con gente doliente o sufriente).  Finalmente también su Luna en Sagitario indica que Vera desarrolló tareas de enseñanza (daba lecciones de ajedrez).

Repasemos algunos eventos importantes de su vida, a través del análisis de su carta.   Vale aclarar que, para arribar a este horario de nacimiento, realicé el análisis de la misma a través de diferentes técnicas: progresiones secundarias, direcciones simbólicas, primarias directas y conversas y revoluciones solares. Por una cuestión de economicidad de espacio no aportaré todas las cartas analizadas.

  1. En 1914 emigra con su familia a Estocolmo a raíz del estallido de la Primera Guerra Mundial

El Sol dirigido sobre Saturno natal señala una experiencia dificultosa en medio de un viaje largo. Evidentemente Vera no se sintió muy bien en esa instancia, con temor o reservas (Saturno). La Luna dirigida hace trígono con Marte poniéndola expuesta por primera vez en su vida  a una situación impredecible, repentina pues aspecta al planeta de la fuerte configuración Urano/Neptuno/Marte mencionada anteriormente.

Dado que tenemos datos certeros del lugar donde pasaba su cumpleaños, podemos calcular la Revolución solar de 1914:

El nodo sur en la casa 4 señala “pérdida o alejamiento de la residencia familiar” pero también el alejamiento del padre; el Mediocielo solar en conjunción exacta con la cúspide de la casa 9 natal (viaje largo).  Urano solar conjunción C9 solar.

Por primarias conversas, Saturno conjunción Sol y Mercurio (mudanza) conjunción c9 (viaje).

  • En 1919 (13 años) juega su primer torneo moscovita

Mercurio dirigido en trígono a la casa 5 (juegos, competencias); Lilith sextil al Mediocielo (un hecho social)  Mediocielo  dirigido en orbe  sobre Marte natal.

La familia, a partir de 1917,  comienza a vivir situaciones dificultosas; debido a la Revolución Rusa terminan perdiendo  sus propiedades, su padre abandona a la familia a fines de 1921 y Vera con su mamá y su hermana Olga   emigran a Inglaterra a vivir con su abuela, quien previamente se había refugiado en el consulado inglés y fue quien organizó el exilio en Hastings, Inglaterra.

Neptuno dirigido, regente de la casa 9 (viaje largo, exterior) en aspecto de ajuste con Mercurio regente de C3 y C4 (mudanzas, residencia) señala un evento de tipo destinal que pone a Vera frente a una situación  que le exige adecuarse a algo distinto.  Plutón dirigido  aspecta a la tensa configuración Neptuno/Urano/Marte señalando  un año crítico para ella,  del estilo de “renacer entre las cenizas”. Los nodos lunares también señalan esto al aspectar a la misma configuración. Tiempos críticos de alejamientos, desvinculaciones. La Luna aspecta a casa 9 (viaje largo). También señalados por los tránsitos de Urano del cielo sobre Saturno natal y de Plutón del cielo sobre Neptuno natal.

  • Ingresa al Chess Club de Hastings, donde residía con su familia el 8 de marzo de 1923. Fue un año muy importante para Vera porque además comienza a tomar lecciones privadas con el gran jugador húngaro Maróczy. Veamos la revolución solar de 1923

El nodo norte en la casa 3 (estudios); Venus trígono a la C11 (que simboliza los clubes, organizaciones civiles). La Luna regente del Ascendente  solar,  sobre Saturno natal en 9 (estudios superiores con un extranjero).  Neptuno regente del Mediocielo (destino) está siendo transitado ese año por Plutón señalando un año “bisagra” para su destino.

  • Se corona Campeona Mundial Femenina – julio de 1927

Vera Menchik jugó campeonatos femeninos, siendo campeona del mundo desde su implementación en 1927 hasta su fallecimiento. La última defensa la dio de manera exitosa en Buenos Aires en setiembre de 1939 (representando esa vez a Inglaterra).

Veamos la carta de las direcciones primarias directas

Júpiter de primarias conjunción Plutón regente de la casa de los juegos

Parte de la Fortuna conjunción Júpiter natal regente de la casa 10 (éxitos profesionales) y sextil a dicha casa 10. Neptuno regente del Mediocielo en trígono al mismo.

Su debut ante los varones fue en el torneo de Scarborough del mes de mayo de 1928 donde tuvo un inesperado buen resultado.  Su mejor resultado fue el de Ramsgate 1929 (30 de marzo al 8 de abril), un torneo por equipos donde cada jugador se enfrentó a los siete maestros del equipo rival, venció a George Thomas, Reginald Michell y Hubert Price y el resto tablas. 

En 1934, muere su influyente abuela.

  • Se casa el 19 de octubre de 1937 con Rufus Stevenson, 28 años mayor que ella. La primera esposa de él fue una ajedrecista que había muerto decapitada por la hélice de un avión, estando en el campeonato mundial femenino de 1935 en Varsovia (el que fue ganado, como siempre, por Menchik). Se mudan a Londres. Por ese casamiento, obtiene la ciudadanía y puede representar a Inglaterra, con lo que será campeona mundial en 1939 en Buenos Aires (agosto/septiembre) bajo su definitiva bandera. Stevenson fallece el  10 de febrero de 1943 muere su esposo de un ataque al corazón.

Júpiter regente del Medicielo (situación social o profesional) aspecta a la Luna que está ubicada en la casa de su mundo amoroso. Y también a la cúspide de la casa 9 (asuntos legales). Plutón regente de dicha casa 5  en conjunción al Ascendente.  La Luna dirigida, regente del Asc sobre Urano natal (un cambio en su vida).

  • En Setiembre de 1939 se Corona Campeona Mundial representando a Inglaterra. Veamos los eventos en la Revolución Solar calculada para Londres.

Un año de movimientos, traslados y viajes (eje Géminis/Sagitario); Vera viaja a Argentina para el Torneo (Luna en conjunción a la casa de los viajes largos) y varios planetas en casa 10 señalando sus logros y éxitos (Mercurio regente del Ascendente, el Sol y el benéfico Júpiter).

  • Fallece en bombardeo – a raíz del fallecimiento de su esposo, Vera se muda con su madre y su hermana. El destino quiso que fallecieran todas bajo las bombas alemanas, en su casa, el dia 27 de junio de 1944.

En las direcciones primarias directas, vemos al Ascendente opuesto a Mercurio (regente de casa 4 – fin de la vida) ubicado en la casa 8 (la muerte). El Sol (que viene de la 8 natal) saliendo por el Ascendente. Saturno regente de la casa 8 sobre Marte natal. El Mediocielo en trígono a Urano regente de la casa 8.

También podemos ver el evento con la técnica legada por Abu Ali ibn ar-Rigal, conocido en fuentes cristianas como Abenragel, astrólogo árabe: los atacires.

El atacir 96 consiste en dirigir todos los planetas multiplicando por 96 (ese número surge de multiplicar x 12 –el número de casas- por el nro 8 –el número de la casa 8 de la muerte)

Aquí la carta con el cálculo:

Contundente simbología: Saturno (Cronos) regente de la casa 8,  conjunción exacta con el Ascendente. Mediocielo sobre los nodos de la Luna y el Ascendente en aspecto con Mercurio regente de la casa del  fin de la vida.

©ALS, 2021