Luca Pacioli fue pionero del ajedrez moderno con «De Ludo Scachorum»

Por Sergio Negri

El ajedrez le debe mucho a Luca Pacioli (c. 1445-1517), autor de De ludo schaccorum, detto schifanoia, texto icónico para la historia del juego. Lo de schifanoia en el título tiene cierta explicación: hay por caso un palacio en la ciudad italiana de Ferrara que recibe ese nombre aludiendo a una situación en la que se evita el aburrimiento, con lo cual adquiere mucho sentido el título de un texto que es un auténtico tratado sobre el ajedrez (ludo schaccorum). Por otra parte, fue ese palacio el sitio en donde nació Isabella d´Este (1474-1539), reconocida mecenas de las artes, gran aficionada al ajedrez y protectora de Pacioli y de su amigo, el gran Leonardo da Vinci (1452-1519), a quien se le dedica el texto.

Un manuscrito de esa obra (tal vez en una versión preparatoria) se ha descubierto en fecha relativamente reciente (diciembre de 2006 en la Biblioteca de la Fundación Coronini Cronberg en Gorizia, Italia. Un hallazgo más de 500 años después del momento en que fue concebido!!!

Al procederse a su estudio, se ha sostenido con mucha verosimilitud que incluye imágenes que probablemente pertenezcan al propio Leonardo, tema al que nos hemos referido con detenimiento en el siguiente artículo: El genio de Da Vinci se reflejó (también) en el espejo del ajedrez.

Con toda la relevancia de esa revelación sobre el vínculo del gran Leonardo con el ajedrez, no habría que dejar en segundo plano, todo lo contrario, que es el texto mismo, debido al propio Pacioli el que tiene una relevancia espectacular en la historia del ajedrez, habida cuenta de que se trata del primer escrito en la península itálica que contempla las reglas del ajedrez moderno, es decir la modalidad en la que la reina adquiere movimiento ampliado, cosa que también sucede con el alfil, en un revolucionario momento que deja atrás la variante primitiva, esa que había venido de Oriente, que era más estática y que no contemplaba figura femenina alguna en forma de trebejo.

De este modo Fray Luca Bartolomeo de Pacioli o Luca di Borgo San Sepolcro, además de sus aportes en tanto fraile franciscano en lo cotidiano, y otros mucho más perecederos en el campo de la economía y las matemáticas suma, a su condición de padre de la contabilidad (inventó la partida doble, la del debe y del haber, un concepto que se usó de ahí en más y por siempre) y la de precursor del cálculo probabilístico, el hecho de ser un pionero del ajedrez moderno.

Seguir leyendo