Roberto Tálice evoca un amor de Capablanca cuando el match con Alejin en Buenos Aires

Por Sergio Negri

Un uruguayo, devenido en argentino, Roberto Tálice, nacido el 15 de marzo de 1902 en Montevideo, y fallecido el 20 de mayo de 1999 en Buenos Aires, las dos ciudades que fueron puente en su vida, y en la de tantos otros, quien fuera periodista, crítico y escritor (fundamentalmente en dramaturgia), en su libro 100.000 ejemplares por hora incluirá una referencia al ajedrez de aires históricos:

Gloria Guzmán, que practica el ajedrez y se considera una campeona del noble juego, pone una nota de humorismo en una declaración: ´Capablanca ha desalojado en mi corazón a Rodolfo Valentino´”.

Roberto Tálice

Es que, en efecto, cuando en 1927 el genial maestro cubano José Raúl Capablanca (1888-1942) exponga por primera, y a la sazón por única vez, el título mundial ante el ruso-francés Aleksandr Alekhine (1892-1946) en la ciudad de Buenos Aires, siendo el claro candidato a retener la corona, juega con bastante despreocupación, por lo que la perderá, a pesar de que en esos años se lo consideraba prácticamente imbatible.

Podría creerse que las luces de la ciudad lo encandilaron, aunque también siempre fueron conocidas sus predilecciones tan epicúreas como distractivas. Lo cierto es que su talante latino se vio seducido, como indica Tálice, por la belleza de Gloria Guzmán (1900-1979), una conocida artista de teatros de revista argentina (aunque nacida en España), quien solía aguardarlo impaciente a las puertas del sitio en el que su enamorado estaba enfrascado en las partidas que lo enfrentaban con su archirrival ajedrecístico.

En ese sentido, por la fluidez de esos contactos, es probable que  la dama, que por ese relato del uruguayo parecía interesada en el mundo del tablero, bien pudiera haber aprendido algo del extraordinario juego de su ocasional admirador.  Aunque desconocemos el alcance preciso de esas lecciones tan personales.

Gloria Guzmán

©ALS, 2022

Deja un comentario