Juan Bautista Alberdi pionero en mencionar al ajedrez en producción escrita en Argentina

Por Sergio Negri

Un 29 de agosto de un año muy caro para la futura argentinidad, el de 1810, nacía en San Miguel de Tucumán, donde seis años más tarde se declarará la independencia del país, Juan Bautista Alberdi (1810-1884). Será muchas cosas: abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, escritor y hasta músico. Pero, fundamentalmente, se le asigna la condición de ideólogo de la Constitución Argentina de 1853, esa que nos marcó el camino de la República. Para siempre.

En ese camino escribirá sus influyentes Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina. Un punto de partida jurídico y conceptual para la nueva Nación.

El ajedrez, no siendo central en el mundo de sus preocupaciones, no obstante estuvo presente en algunas de sus reflexiones que abarcaron campos de interés tan diversos.

Seguir leyendo